Son muchos las ciudades para conocer, por eso aquí hemos seleccionado a los 10 mejores lugares más bellos e interesantes para visitar.
1.- NUEVA YORK
Conocida como la “Gran Manzana” es la ciudad que nunca duerme. Es el destino especial para los compradores y para aquellos que les gusta disfrutar de momentos inolvidables. Nueva York es la sede del distrito financiero de Wall Street. Es una ciudad que tiene los más bellos rascacielos, la famosa Estatua de la Libertad, teatros, museos, zoológicos, parques y dos grandes reservas forestales.
Nueva York es el paraíso de las compras. Las tiendas son espectaculares y enormes, desde la tienda de M&M’s hasta el popular Toy’s R Us. Visitar Apple de la Quinta Avenida, Disney, Lego o la dulce Hersheys es toda una sensación. Para los que prefieren ir a todas las tiendas en un solo lugar esta Woodbury Common o Jersey Gardens donde se encuentran las mejores tiendas de marcas famosas.
La gastronomía de esta metrópoli es rica y diversa, está muy influenciada por la cantidad de inmigrantes que trajeron su cultura y tradiciones. Los inmigrantes italianos y judíos la han hecho famosa por sus bagels, cheesecakes y su pizza al estilo neoyorkino.
Los lugares más frecuentados por los turistas son el Central Park, Rockefeller Center, Washington Square Park, el zoológico del Bronx, el nuevo jardín botánico y los edificios Flatiron, Chrysler, el Woolworth y el Empire State.
Nueva York es la ciudad de la moda, del arte y de los grandes espectáculos en Broadway. Pero indudablemente lo que más llama la atención a los visitantes son los enormes carteles luminosos de la plaza Times Square, una atracción difícil de olvidar.
Hasta 1898 la ciudad estaba formada únicamente por Manhattan a la que luego se unieron los condados de Kings (Brooklyn), Queens, Bronx y Richmond (Staten Island). Esta vibrante metrópolis de la Costa Este es el centro internacional de numerosos negocios e instituciones.
2.- LOS ANGELES
Es sin lugar a dudas la ciudad del entretenimiento y de la meca del cine. Se encuentra localizada en la Costa Oeste del país. Es la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos que tiene montañas al este y bellas playas que dan al Océano Pacífico. Tiene una población muy diversa con influencia hispana y asiática.
Los Angeles es famosa por su clima suave, sus bellos paisajes, sus numerosos parques temáticos como Disneyland, Disney California Adventure, Knott’s Berry Farm, Six Flags Magic Mountain y los Estudios Universal Hollywood. Pero indudablemente lo que más destaca de esta ciudad es su industria cinematográfica. Hollywood ha sido el lugar que ha atraído a los artistas más famosos del mundo. Compañías como Paramount Studios, Universal Studios y Warner Brothers siguen siendo sede de muchas filmaciones y se han convertido en lugares favoritos de los turistas.
Otra de las distracciones son los museos que han sido sedes para celebrar el arte y la cultura en Los Angeles. Los más conocidos son Getty Museum, LACMA, California Science Center y el Museo Zimmer de los Niños. Y no podemos dejar de mencionar a los escenarios impresionantes construidos para realizar conciertos de artistas, bandas y grupos musicales.
Lugares como Beverly Hills, Melrose Avenue, Downtown L.A., Walt Disney Concert Hill y Farmers Market son visitados frecuentemente por los turistas. Sobre las costas del Pacifico hay varias comunidades residenciales de playa donde viven los millonarios como son Malibu, Santa Mónica, Marina del Rey y Palos Verdes.
Hollywood es conocida por sus derroches de lujo, es el lugar donde se encuentran las estrellas más famosas del cine. Los visitantes pueden tener acceso a las celebridades cuando pasan por el Rodeo Drive y Sunset Strip o cuando posan para fotografías frente al histórico teatro chino de Grauman. Otro de los barrios populares es Venice Beach y el Ocean Front Walk muy visitado por los turistas.
3.- MIAMI
Denominada la ciudad del sol, Miami es uno de los destinos más calientes por sus playas hermosas, comida variada y grandes espectáculos. Se encuentra sobre la costa del Atlántico en la punta del Sur de Florida. Es un lugar visitado por los turistas en cualquier época del año.
Miami es una ciudad que tiene muchos lazos importantes con América Latina y es una puerta de entrada a los Estados Unidos. Su aeropuerto es considerado como el primero del mundo en tráfico aéreo. Miles de inmigrantes hispanos de América Central y del Sur se han establecido en Miami. El idioma español se habla en casi cualquier parte de la ciudad.
Esta ciudad ofrece muchos atractivos entre ellos excelentes restaurantes con una gran diversidad de cocinas, incluyendo las latinas. Museos, zoológicos, hoteles e instalaciones para los deportes acuáticos como paseos en bote, pesca, clavados y en esquí en agua.
Lincoln Road es el sitio preferido de los compradores, ahí se puede encontrar tiendas de famosos diseñadores como Armani, Versace, Dior y Gucci; boutiques, outlets y comercios de todas las grandes marcas.
South Beach atrae a la gran mayoría de los turistas, en el día por sus hermosas playas y en la noche por las brillantes luces de neón en tonos rojos, verdes, azules y rosados que transforman el Ocean Drive en un entorno chic y moderno. Se percibe la presencia constante de la cultura hispana en barrios como la Pequeña Habana, en cuya Calle Ocho se congregan los hombres para tertuliar alegremente en español mientras fuman cigarros y juegan dominó.
Miami es una ciudad cosmopolita y moderna, en la década de los 80 se hizo famosa por sus avenidas con palmeras grandes, series de televisión, autos de lujo y bellas mujeres desfilando en ropa de baño por sus playas. Lugares destacados para visitar el Miami Design District, el edificio Bacardi, el Buick, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de Arte de Miami con exposiciones y muestras de arte moderno a lo largo de todo el año.
4.- LAS VEGAS
Es considerada la “Ciudad del vicio y del Pecado” por sus casinos, sus hoteles de lujo y sus grandes espectáculos llenos de colorido. Las Vegas es conocida también como “la capital mundial de la diversión”, porque cada año atrae a millones de turistas.
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados Unidos de América, así como la mayor ciudad fundada en el siglo XX. Se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país gracias a sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos.
La ciudad ofrece cientos de producciones en vivo donde se aprecian shows de famosos con canto, baile y acrobacia. Desde los años 50 la actividad musical ha tenido mucha repercusión en esta metrópoli. Rod Stewart, Shania Twain o Celine Dion son algunas de las estrellas que se han presentado en el Caesar’s Palace.
Otro de los grandes atractivos, es sin lugar a dudas, el Gran Cañón del Colorado que se encuentra muy cerca de la ciudad. El parque del Gran Cañón fue uno de los primeros parques naturales de Estados Unidos y merece la pena visitarlo. La mayoría de los tours incluyen visitas por la colosal Presa Hoover, el Lago Mead o el Skywalk, una plataforma de vidrio a más de 1,200 metros sobre el vacio del Gran Cañón.
Las Vegas cuenta con espectaculares hoteles entre ellos el New York-New York, junto al Stratosphere, es el único que tiene una montaña rusa. La diversión comienza desde muy temprano, los turistas aprovechan para tomarse fotos y algunas parejas contraen matrimonio.
La gastronomía en esta ciudad es reconocida como una de las mejores, ya que los chefs más famosos han hecho de Las Vegas su sede culinaria en los últimos años. Entre los restaurantes más destacados se encuentra Bouchon, el cual fue galardonado con el Premio Epicureo, al mejor restaurante francés.
Las Vegas está rodeado de night clubs y de innumerables atracciones, pero hay uno en especial que no puede dejar de verse y ese es el espectáculo en las fuentes del hotel Bellaggio. Un impresionante lago explota en más de 1200 chorros de agua lanzada a casi 150 metros de altura al ritmo de Frank Sinatra, Gene Kelly y Elvis Presley, entre otros.
5.- CHICAGO
Es conocida como la “ciudad de los vientos”, está ubicada en el Lago Michigan, en la parte norte del medio oeste de los Estados Unidos. Es considerada la tercera gran metrópolis, tiene el segundo aeropuerto con más tráfico de pasajeros en el mundo y un imponente centro financiero mundial.
Chicago es también conocida coloquialmente como “Second City” (La segunda ciudad). Tiene mucha historia y una gran diversidad cultural. En la parte central se sitúan algunos de los edificios más elevados de la ciudad, como la Torre Sears, que con 110 pisos es el rascacielos más alto del mundo. A pesar de los enormes edificios, Chicago es una ciudad “verde” con más de 500 parques urbanos y más de 6,000 hectáreas de espacios abiertos destinados al recreo y al ocio.
Entre los lugares más visitados por los turistas se encuentran: el Navy Pier (el muelle o zona portuaria), el parque del Milenio, el Museo Field de Historia Natural, el teatro de Chicago y Harpo Estudios donde se graba el programa The Oprah Winfrey.
Otro lugar muy visitado es la famosa Milla Magnifica, la avenida comercial más glamorosa de la ciudad, que se extiende desde el rio de Chicago a Oak Street y sirve como la principal arteria entre el distrito de negocios de la Loop de Chicago y la Gold Coast. Aquí se encuentran las mejores tiendas de famosos diseñadores como Cartier, Chanel, Vera Wang, Ralph Lauren, Gucci, Giorgio Armani y Tiffany & Co, entre otros.
Chicago es reconocido por su gastronomía en especial por su famosa pizza que se caracteriza por su masa esponjosa y de gran sabor. Uno de los mejores proveedores es Gino’s East (el Este de Gino) que abrió sus puertas en 1966. Chicago es una ciudad de vecindarios, muy rica en variedad étnica y cultural.
6.- WASHINGTON
Es la capital de Estados Unidos de América, se fundó en 1800 como sede del gobierno nacional. Está ubicada en el centro de la costa este de los EE.UU. Es una ciudad de variedad y contraste con monumentos construidos en espaciosos parques verdes.
Los lugares más visitados por los turistas son la Casa Blanca, situada en la ciudad de Washington, es la residencia y despacho oficial del presidente, El Capitolio, La Corte Suprema y algunas agencias gubernamentales federales como la Cámara de Grabado e Impresión (donde se imprime el dinero) y el FBI.
Muchos monumentos y edificios históricos se ubican en esta urbe como por ejemplo el monumento a Washington, a Lincoln, a Jefferson y a Roosevelt. También es posible visitar el Cementerio Nacional de Arlington, el Monumento en conmemoración de los soldados caídos durante la guerra de Vietnam, el Monumento en conmemoración a los caídos durante la guerra de Corea y el Monumento conmemorando la Batalla de Iwo Jima.
La ciudad es sede de los más importantes museos del país entre ellos: el Museo del Aire y del Espacio, y la Galería Nacional de Arte. En la gran mayoría de estos lugares no se paga la entrada. Pasear por el Instituto Smithsonian es toda una experiencia inolvidable, es una de las mejores y más grandes colecciones de museos del mundo.
A pesar de ser un centro urbano, la ciudad conserva extensos y naturales espacios verdes. Se puede pasear tranquilamente por los senderos que rodean la isla Roosevelt, emplazada en medio del río Potomac. Y, por supuesto, una de las grandes atracciones es el Paseo Nacional (National Mall) o Jardín de América.
Washington DC ofrece muchas atracciones históricas y educacionales, una variedad de actividades culturales y de entretenimiento, y los turistas pueden disfrutar de comidas de varios orígenes étnicos y una variedad de opciones donde ir de compras.
7.- NUEVA ORLEANS
Es una ciudad reconocida en el mundo entero por su arquitectura, gastronomía, su música, el jazz, el blues y el voodoo. Esta urbe antigua y misteriosa, de descendencia española, francesa y vudú africano, cuna de la música de Estados Unidos es uno de los destinos más visitados en los Estados Unidos.
A pesar de ser golpeada duramente en el 2005 por el Huracán Katrina, la ciudad se recuperó y volvió a ser la Nueva Orleans alegre y festiva. Eventos como el Mardi Gras, Jazz Fest y el Tazón del Azúcar (Sugar Bowl) mantienen a la ciudad con muchos turistas.
Entre los grandes atractivos se encuentra la Catedral de San Luis, la gran plaza central, el cabildo de la ciudad y el puerto donde hay barcos a vapor que navegan por el rio Mississippi. El área mas turístico es el “French Quarters” donde la música se prolonga hasta altas horas de la madrugada. Nueva Orleans tiene su propio tipo de música muy particular. El jazz es más metálico que el de Menfis y más movido que el de Nueva York o Chicago.
Durante el día los turistas pueden visitar el French Market, fundado en 1971, es un verdadero mercado de “pulgas” donde se puede encontrar de todo, desde comidas, artículos para vudú, camisetas, cocodrilos disecados hasta fábricas de dulces y golosinas. En la noche la ciudad se llena de luces con sus restaurantes, clubes y bares de jazz y blues.
8.- ORLANDO
Es considerada la ciudad del entretenimiento por sus atracciones turísticas. Está situada a 50 millas al oeste de Cabo Cañaveral, del Centro Espacial Kennedy y de Cocoa Beach y la ciudad se ha convertido en el punto de concentración del más grande y novedoso entretenimiento en el mundo entero.
Millones de turistas visitan cada año esta ciudad que tiene los parques temáticos más grandes del mundo. El complejo de Walt Disney World, Universal Orlando Resort y el grupo de Seaworld Parks & Entertainmet, entre otras atracciones.
Orlando no es sólo destino de sueños, fantasías y personajes disfrazados. Los que visitan el centro de la ciudad descubren una interesante mezcla de arquitectura que varía desde casas de estilo victoriano hasta torres de apartamentos. Es también sitio de boutiques para hacer compras, de una amplia diversidad de restaurantes y de una floreciente vida nocturna.
Orlando ofrece diversión no solo para chicos sino también para grandes, sobre todo para los aventureros con actividades al aire libre. Desde volar en globo hasta hacer kayak, pescar o pasear en botes mirando cocodrilos. Y para los que aman la naturaleza pueden visitar el parque del lago “Eola” que tiene veredas entrelazadas donde se puede hacer un recorrido a pie.
Su gastronomía es extraordinaria y tiene sabor internacional. En esta ciudad se puede encontrar una gran diversidad de cocina incluso al estilo gourmet en restaurantes de lujo a cargo de chefs muy reconocidos internacionalmente.
9.- SAN FRANCISCO
Se le llama la Joya del Oeste por ser una ciudad hermosa ubicada entre colinas que se zambullen en el mar. Su arquitectura, sus paisajes montañosos y su clima la convierten en una ciudad vibrante e interesante para visitar.
San Francisco es el centro de finanzas y comercio internacional más importante del oeste de los Estados Unidos. Por su parte, el turismo tiene cada vez más importancia para la economía de la ciudad.
El parque de Golden Gate es el destino preferido de todos para disfrutar de sus paseos por veredas, sus playas placenteras y sus vistas del emblemático puente. En días nublados, es mejor aventurarse por la ciudad subiendo a uno de los tranvías de cable con sus sonoras campanillas o bien programar una gira arquitectónica por las casas de estilo victoriano, particularmente las llamadas “The Painted Ladies”, que adornan sus empinadas calles.
Entre las numerosas atracciones de San Francisco están los barrios de distintos grupos étnicos como Chinatown y JapanTown, con sus tradicionales comercios y restaurantes. El Muelle de los Pescadores y el Japanese Tea Garden son lugares que ningún turista debe dejar de visitar, así como el Alcatraz, situada en el medio de la bahía, esta vieja e histórica prisión se ha convertido en una atracción turística.
Unión Square es el barrio de los teatros, de los hoteles y de los restaurantes. Por las noches, las calles aledañas (Geary, Post, Jones, O’Farrell) rebosan de ambiente. Hay bares de copas, multitud de restaurantes étnicos, tiendas de comida que cierran más alla de la medianoche y galerías de arte trasnochadoras.
San Francisco cuenta con excelentes restaurantes. Su gastronomía es reconocida mundialmente y en la ciudad se puede encontrar diferentes restaurantes desde italianos, franceses, españoles, chinos, japoneses hasta cubanos y mexicanos.
10.- FILADELFIA
Es la quinta ciudad más grande de Estados Unidos y está situada en el estado de Pennsylvania. El puerto de Filadelfia es uno de los más activos del mundo y el mayor de Estados Unidos. En los alrededores de la ciudad hay una gran variedad de centros industriales.
Por ser una ciudad tan divertida, rica en historia, accesible y auténtica, vale la pena descubrirla en cualquier época del año. En los coloridos vecindarios de la región, los residentes de Filadelfia se enorgullecen mostrando las atracciones históricas que continúan inspirando patriotismo.
En Filadelfia nació la gran nación que es hoy los Estados Unidos de América. Establecida en 1681, es una de las ciudades más antiguas del país, y, como capital original y ciudad más grande de la época colonial, gozaba de una importancia política y social mayor que otras grandes urbes como Boston, Massachusetts o Nueva York.
Historic Philadelphia (Histórica Filadelfia) alberga la mayoría de los sitios históricos más significativos del país. Desde el original Independence Hall (Salón de la Independencia) hasta el moderno National Constitution Center (Centro de la Constitución Nacional), cada lugar juega un rol primordial a la hora de narrar los inicios de la humilde pero heroica historia de la nación. Fue en las calles de la histórica Philadelphia en donde conversaron, debatieron y formaron la nación hombres como George Washington, Thomas Jefferson y otros padres fundadores.
Atracciones históricas, tiendas estilo boutique, restaurantes exquisitos, presentaciones musicales, piezas artísticas exclusivas y bares tipo pubs especializados en cerveza son algunos de los encantos que caracterizan a esta gran ciudad.
Entre los museos más visitados se encuentran: Museo de ciencia del Instituto Franklin, Academia de ciencias naturales, Museo de arte de Filadelfia y Museo nacional de la Libertad. También son muy visitados el Museo de insectos de filadelfia y el Museo del atletismo.
Filadelfia es un verdadero destino de la gastronomía, reconocido por la revista Saveur como “la ciudad de comida Americana más subestimado”. La mayoría de los afamados chefs prefieren usar productos cosechados en la propia región con ingredientes frescos. Es muy típico ver cafés al aire libre que son frecuentados también por los turistas.
Artículo original de www.terra.es